Welcome everybody

If you long for life, culture and especially the truth, I must let you into a secret; you need to look no further because you have found me, Alberto!
I can't promise you won't still be hungry and thirsty, but we can have some fun times together and it will give you something to remember.
Then tomorrow and beyond, you can reflect on what it is like to have a joyful day that in turn leads to a joyful heart.

Google Website Translator Gadget

jueves, 21 de septiembre de 2023

ABORTO EN MÉXICO

Recientemente se ha difundido que el Tribunal Supremo de México  despenaliza el aborto ha nivel federal, o lo que es lo mismo que ha declarado inconstitucionales los artículos del Código Penal sobre el aborto, que estaría ahora permitido en dicho país. No es cierto. Sólo ha admitido a trámite (de modo ilegal) un recurso de amparo, que no puede tener esa consecuencia. 

Un artículo en Actuall explica lo sucedido y la presión externa y financiación que hay detrás.



miércoles, 13 de septiembre de 2023

EMBRIONES DE TRES PADRES

 Todo científico está sometido a la tentación de entusiasmarse con su trabajo y perder de vista el contexto, tanto científico como humano y ético en que se desarrolla, lo que puede llevar a una defensa de ideas claramente erróneas. 

Es lo que sucede con la manipulación genética heredable o con la fecundación in vitro con empleo de mitocondrias (los embriones "de tres padres"). Un artículo en el Journal of Bioethical Inquiry explica cómo se desarrolla habitualmente dicha defensa. Resumen en Bioedge.

jueves, 7 de septiembre de 2023

EUTANASIA EN CANADÁ

Ante la explosión de la práctica de la eutanasia en Canadá, un artículo en The Atlantic remite a su origen en el liberalismo de Stuart Mill. Tras una serie de reflexiones y relatos de casos, propone el liberalismo basado en el don que, dentro de un contexto liberal, mitigaría los errores derivados de llevar las ideas liberales al extremo. Comentario en Bioedge.

martes, 5 de septiembre de 2023

ASESINATO O EUTANASIA?

Shanti, murió por eutanasia pero es considerada víctima de un «asesinato terrorista»

El 25 de julio, el Tribunal de lo Penal de Bruselas emitió su veredicto en el juicio por los atentados del 22 de marzo de 2016 en Bruselas. Al número oficial de muertos se añadieron cuatro personas adicionales que inicialmente sobrevivieron a los ataques, pero luego murieron por suicidio, cáncer o eutanasia.

Shanti de Corte, una joven que murió a los 23 años por eutanasia por un trastorno mental, estaba efectivamente presente en el aeropuerto en el momento del ataque. Ya deprimida, no pudo soportar este nuevo calvario, hasta el punto de que unos años más tarde, pidió que la sacrificaran. Su muerte por eutanasia en mayo de 2022 había reavivado el debate sobre la eutanasia practicada a pacientes con depresión, en particular sobre el cumplimiento de las condiciones legales relativas al carácter inapacible del sufrimiento y la incurabilidad de la enfermedad.

La ley belga sobre eutanasia también exige que la solicitud se formule «de forma voluntaria, reflexiva y reiterada, y que no resulte de presiones externas«, y «que no exista otra solución razonable«.

¿Cómo entender esta paradoja por la existencia simultánea de dos causas contradictorias para esta muerte – por un lado, el delito cometido por terceros, por otro lado, la voluntad de morir formulada por la propia persona? La muerte por eutanasia de una víctima de los ataques plantea interrogantes sobre la eficacia de las vías de apoyo que ofrece la sociedad a estas personas con sufrimiento psíquico, y sobre la pertinencia de incluir la muerte como una solución entre otras a este sufrimiento.

Puedes leer en   Bioeticablog     el artículo completo.

lunes, 28 de agosto de 2023

ESCÁNDALO EN LA SUBROGACIÓN MATERNA EN GRECIA

 Grecia es uno de los pocos países donde la subrogación comercial es legal para clientes internacionales. Pero el país se ha visto sacudido por un enorme escándalo en el que la policía cerró una importante clínica de FIV y maternidad subrogada. Nueve miembros del personal fueron arrestados; Los bebés recién nacidos permanecen aislados bajo vigilancia policial en el hospital Chania de Creta.

A principios de este mes , el Instituto Mediterráneo de Fertilidad de Creta , que ha sido utilizado por cientos de padres, fue allanado por la policía federal griega por acusaciones de tráfico de personas y fraude. El director de la Autoridad Nacional de Reproducción Asistida, el profesor Nikolaos Vrachnis, ha sido despedido bajo sospecha de incumplimiento de deberes y soborno.

La policía griega dice que un sindicato de traficantes abusó de la vulnerabilidad de más de 160 mujeres afectadas por la pobreza de países como Ucrania, Rumania, Moldavia, Georgia y Albania y las persuadió para que se convirtieran en donantes de óvulos y madres sustitutas en Grecia. Supuestamente orquestó adopciones ilegales y ofreció tratamientos de FIV falsificados a pacientes desprevenidos.

Según Neos Cosmos , a las personas arrestadas se les imputan los delitos de trata de personas, adopción ilegal, compra y venta de material genético o embriones, falsificación de datos de expedientes médicos con el fin de vender material genético, falsificación, certificados médicos falsos, matrimonios y fraude combinado con simples daños corporales. El papeleo de la clínica parece estar en desorden.

Los beneficios económicos de la subrogación para la clínica fueron sustanciales. La policía estima que cada bebé cuesta a los clientes entre 70.000 y 100.000 euros, o incluso hasta 120.000 euros.

Según un informe del periódico The Australian , varios padres australianos y europeos han llegado a Creta pero no se les permite ver a los niños que encargaron. El gobierno se ha hecho cargo de los embriones congelados.




jueves, 24 de agosto de 2023

CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA MÉDICA

 El Código Internacional de Ética Médica aplasta el derecho del médico a oponerse. Sólo cuenta la autodeterminación del paciente para el aborto, la transexualidad, la inseminación artificial o la eutanasia. 

En este Código, cuyas disposiciones se dirigen virtualmente a los médicos de todo el mundo, se arrincona la objeción de conciencia para favorecer siempre y en todo caso la voluntad del paciente: «El médico debe ejercer la medicina de manera justa y equitativa y proporcionar un tratamiento basado en las necesidades de salud del paciente sin perjuicio o discriminación injusta por motivos de edad, enfermedad o discapacidad, credo, origen étnico, género, nacionalidad, afiliación política, raza, cultura, género, orientación, posición social o cualquier otro factor”.  «La objeción de conciencia del médico a la realización de cualquier intervención médica lícita puede ser ejercido sólo si el paciente individual no sufre daño o discriminación y si la salud del paciente no está en peligro».

viernes, 11 de agosto de 2023

CONTRACEPCIÓN HORMONAL

 Los estudios sobre aspectos científicos de la contracepción hormonal escasean y es difícil encontrar datos fidedignos al respecto. Frontiers in Medicine acaba de publicar una revisión en que se recopila mucha de esta información (normalmente fragmentaria y a veces poco fiable), y además la inserta en un contexto antropológico, considerando a la mujer de modo holístico y no sólo desde el punto de vista hormonal o fisiológico. Comentario en Bioedge.

jueves, 3 de agosto de 2023

DECÁLOGO PARA MORIR BIEN

 

El doctor Jacinto Bátiz, médico especialista en cuidados paliativos, publica ¡Cuidadme así! Decálogo para morir bien, en el que vuelca su experiencia: “Los enfermos terminales me han demostrado que cuando se cumplen estos diez deseos, se muere bien”, apunta en la Introducción del libro.  El doctor Bátiz no pretende “dogmatizar sobre los cuidados paliativos”, sino compartir cómo desea que se produzcan en su caso “basado en lo que aprendí durante los muchos años que acompañé a los enfermos en fase terminal”, explica el facultativo.

Estos son las 10 peticiones para bien morir de quien dirigió la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital San Juan de Dios de Santurce (Vizcaya, España) durante casi un cuarto de siglo, entre 1993 y 2017.

1. Tratadme como a una persona.

2. Permitidme expresar mis sentimientos.

3. Permitidme participar en las decisiones.

4. No me dejéis morir solo.

5. Cuando os pregunte, no me engañéis.

6. No me juzguéis.

7. Comprendedme y ayudadme a afrontar mi muerte.

8. Cuidadme como os gustaría que os cuidaran.

9. No adelantéis intencionadamente mi muerte.

10. Cuidad a mi familia para aliviar su pena.

Puedes leer  aquí    el artículo completo.

viernes, 28 de julio de 2023

LA CARNE REAL ES MEJOR

 La producción de carne cultivada puede estar emitiendo entre cuatro y 25 veces más dióxido de carbono por kilogramo que la carne de res normal, según la nueva investigación, que evaluó el uso de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero en todas las etapas de producción.

Si bien la carne cultivada utiliza menos tierra que los rebaños de ganado o ovejas, sin mencionar menos agua y antibióticos, los costos ambientales de los nutrientes altamente específicos necesarios para cultivar el producto aumentan rápidamente. Estos incluyen el funcionamiento de laboratorios para extraer factores de crecimiento de sueros animales, así como el cultivo de azúcares y vitaminas.  Los investigadores de California no son los primeros en llegar a la conclusión de que la carne real es mejor para el planeta que las alternativas artificiales.

Un estudio de la Universidad de Oxford de 2019 publicado en la revista Frontiers in Sustainable Food Systems también descubrió que la energía utilizada para producir carne cultivada podría liberar más gases de efecto invernadero que la agricultura tradicional.

Es cierto que las vacas producen mucho metano, y el metano es muy malo para el calentamiento global. Sin embargo, solo dura en la atmósfera una docena de años. El dióxido de carbono, por otro lado, dura más de un siglo. ¿Y sabes qué libera mucho CO 2 ? Laboratorios, incluidos los que producen carne cultivada”.



jueves, 27 de julio de 2023

¿Qué es una buena muerte? Leyendo el libro encontré una respuesta que me convencía. Una buena muerte será cuando quien se muere lo hace de la manera que lo deseaba. Esto me ayudó a elegir el título ¡Cuidadme así! Espero que la lectura de este libro pueda contribuir al lector a planificar sus cuidados cuando llegue su momento. 

En este libro el Dr. Jacinto Bátiz escribe en primera persona los diez deseos que, cuando se cumplen, se puede decir que se ha tenido una buena muerte . Puede servir de guión para mantener un diálogo sincero con el médico y cumplir el documento de voluntades anticipadas.