Welcome everybody
If you long for life, culture and especially the truth, I must let you into a secret; you need to look no further because you have found me, Alberto!
I can't promise you won't still be hungry and thirsty, but we can have some fun times together and it will give you something to remember. Then tomorrow and beyond, you can reflect on what it is like to have a joyful day that in turn leads to a joyful heart.
Google Website Translator Gadget
jueves, 30 de junio de 2016
MATAR PARA CONSEGUIR ÓRGANOS
lunes, 27 de junio de 2016
TENGO UN CUERPO O SOY YO?
La Sociedad Andaluza de Investigación en Bioética (SAIB),
en colaboración con el Instituto de Consulta y Especialización en Bioética (ICEB),
organizan su I Congreso Nacional de Bioética, que versará sobre "Corporalidad e
identidad: ¿Tengo un cuerpo o soy yo?". Se encuentra abierto el plazo de envío
de comunicaciones y pósteres, como se indica en la página del Congreso.
viernes, 24 de junio de 2016
BIOÉTICA FUERA DE LAS URNAS
Aunque la Bioética esté ausente de manera explícita, si tomamos la molestia de analizar los programas comprobamos que hay ciertas diferencias entre los cuatro grandes partidos. Si comenzamos por el principio de la vida, descubrimos que ninguno de los partidos realiza una defensa explícita y clara de lo que se ha llamado el “derecho a la vida”. Los programas están llenos de circunloquios y matices para desterrar la palabra “aborto” y en ningún programa aparece un “Sí a la vida”.
Aunque eluden la cuestión del aborto, hay enfoques diferentes. El PP plantea la maternidad desde una perspectiva laboral en lo que llaman “Plan de apoyo a la maternidad”, se realiza una discreta alusión a la promoción de la natalidad, a la concesión de ayudas a las embarazadas y se anuncia a bombo y platillo que a las madres menores de edad se les podrá llegar a conceder una ayuda de 2000 Euros anuales.
Ciudadanos introduce una novedad importante que ya aparecía en su programa anterior y que no está en el resto de programas: la regulación de la maternidad subrogada. Hablan explícitamente de un contrato de gestación y la necesidad de considerar la compensación económica del mismo. El PSOE reconoce explícitamente el “derecho a la salud sexual y reproductiva” y se desentienden de la natalidad, maternidad o las menores embarazadas. Podemos es más explícito y anuncia que derogará la ley de interrupción voluntaria del embarazo, además asegura la cobertura a la interrupción del embarazo en el sistema público de salud para todas las mujeres, “incluidas las jóvenes”.
jueves, 23 de junio de 2016
SITUACIÓN AGÓNICA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Según informa El Observatorio de Bioética, cada año 54.000 personas que los precisan no están recibiendo atención especializada alguna al final de la vida. Las estimaciones de Secpal van más allá: no hay equipos para llegar al medio rural y la mitad de los centros sociosanitarios y residencias no ofrecen este servicio, a pesar de que un 30-40 por ciento de las personas pasa en ellos los últimos meses de su vida. El directorio recoge un total de 284 recursos asistenciales específicos de cuidados paliativos, de los que 94 no cumplen todos los requisitos exigidos por la clasificación de Secpal. Sólo 9 son pediátricos (Diario Médico, 13-V-2016).
martes, 21 de junio de 2016
BARRO CON LUZ
El buen Obispo de Los Miserables, el Padre Brown de Chesterton, el cura rural de Bernanos, el cura pecador del poder y la gloria, las historias de Peppone y D. Camilo; los diálogos de D. Camilo con el Cristo de su Iglesia son magistrales. Y otros muchos más.
El sacerdote católico es vasija de barro, barro con luz; hombres a los que les gusta el fútbol, el cine, el vino, el chocolate, el golf, el póker o el dominó, con mal genio a veces, pero que por la llamada de Cristo y el sacramento del orden perdonan los pecados, nos ayudan, celebran la Misa como Cristo.
Clint Eastwood ha colocado a sacerdotes católicos en sus películas, pienso yo que con gran admiración. Os acordais de Gran Torino? Repito que todavía no he leído el libro, pero caerá, y por otra parte me fío totalmente de Daniel Tirapu.
lunes, 20 de junio de 2016
CAMBIA DE SEXO GRATIS
Cambia de sexo gratis en tu campus.
72 universidades de Estados Unidos ofrecen seguros a sus alumnos que cubren la operación de cambio de sexo. Los estudiantes de Medicina pueden asistir a estas intervenciones como parte de su plan de estudios. Una información de Beatriz de La Rosa.
72 universidades de Estados Unidos ofrecen seguros a sus alumnos que cubren la operación de cambio de sexo. Los estudiantes de Medicina pueden asistir a estas intervenciones como parte de su plan de estudios. Una información de Beatriz de La Rosa.
domingo, 19 de junio de 2016
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE

El Seminario Internacional de Ciencia y Religiones por el Medio Ambiente ha sido organizado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno-Universidad de Alcalá con la colaboración de la Fundación para la Promoción Social de la Cultura, han explicado hoy durante la presentación de la iniciativa.
La presentación del encuentro ha estado a cargo del director del Seminario y de la Cátedra de Ética Ambiental de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno-Universidad de Alcalá, Emilio Chuvieco, quien ha destacado su importancia porque "la ciencia desempeña un papel imprescindible en la comprensión de los problemas ambientales". Ha asegurado que la ciencia "por sí sola no puede resolver la crisis ecológica actual: se necesita una mayor cooperación con todos los agentes que afectan a las actitudes sociales, como las tradiciones religiosas y espirituales, que son la fuente más antigua de los valores morales e inspiración para miles de millones de personas".
Entre los asistentes figuran los científicos Thomas Stocker, Anny Cazenave, Josef Settele y Peter Raven además de expertos en la materia como Hilary Marlow, Sigurd Bergmann,Celia Deane-Drummond, Josep Maria Mallarach, Nanditha Krishna y Wael Farouq. Se unirán a ellos líderes religiosos como el obispo católico Marcelo Sánchez, el líder chií Sayyed Jawad El Khoei, el especialista judío Rabbi Yonatan Neril, la experta hinduista Swamini Umananda, el padre cisterciense Lluc Torcal, el teólogo ortodoxo Petar Gramatikov y la monja budista Chimey Lhatso.
viernes, 17 de junio de 2016
LA IMPOSICIÓN DE LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO
La psiquiatra Marian Rojas alerta: decir a los niños que pueden “elegir” el sexo que quieran les genera ansiedad. Mientras tanto la Comunidad autónoma de Madrid legisla contra el sentido común y contra el sentido científico, van remando contra corriente de las cosas más obvias, pero se mantienen dentro de la línea del pensamiento único dominante. Son curiosos estos políticos.
“La ideología de género predica que una persona puede elegir si quiere ser hombre o mujer. Esto es muy dramático porque la biología del ser humano y cada célula de su organismo dice que soy mujer o que soy hombre. Cada célula es ‘xx o xy’, y no un trozo de mi cuerpo o mis órganos sexuales”, explica la psiquiatra Marian Rojas.
En declaraciones a Religión Confidencial, afirma que una cosa es el respeto a cada persona, independientemente de su inclinación sexual, y otra cosa es la imposición de un ideología en la sociedad, en los institutos y colegios que “está generando confusión en los niños porque no saben qué quieren ni qué son. Educar a los niños en que pueden elegir el sexo que quieran, sin importar su biología, les está generando ansiedad”.
Esta angustia se produce sobre todo en la adolescencia, cuando el chico o la chica pueden tener dudas sobre su inclinación sexual: “A veces sienten admiración o atracción por alguien del mismo sexo, lo cual no significa que sean homosexuales. Sin embargo las modas y la ideología de género animan a probar y a elegir, creando ansiedad en los chicos”, explica la psiquiatra. Frente a estas corrientes, la antropología adecuada y la educación basada en la misma naturaleza, ayudan al adolescente a diferenciar lo que es una admiración de una atracción sexual hacia el mismo sexo.
“Considero dramático que la ideología de género se haya instaurado en las escuelas e institutos, donde se recomienda a alumnos de 11 años que observen sus órganos sexuales en el espejo para descubrir el placer sexual”, declara esta experta en el video La imposición de la ideología de género, realizado por Goya Producciones.
“La ideología de género predica que una persona puede elegir si quiere ser hombre o mujer. Esto es muy dramático porque la biología del ser humano y cada célula de su organismo dice que soy mujer o que soy hombre. Cada célula es ‘xx o xy’, y no un trozo de mi cuerpo o mis órganos sexuales”, explica la psiquiatra Marian Rojas.
En declaraciones a Religión Confidencial, afirma que una cosa es el respeto a cada persona, independientemente de su inclinación sexual, y otra cosa es la imposición de un ideología en la sociedad, en los institutos y colegios que “está generando confusión en los niños porque no saben qué quieren ni qué son. Educar a los niños en que pueden elegir el sexo que quieran, sin importar su biología, les está generando ansiedad”.
Esta angustia se produce sobre todo en la adolescencia, cuando el chico o la chica pueden tener dudas sobre su inclinación sexual: “A veces sienten admiración o atracción por alguien del mismo sexo, lo cual no significa que sean homosexuales. Sin embargo las modas y la ideología de género animan a probar y a elegir, creando ansiedad en los chicos”, explica la psiquiatra. Frente a estas corrientes, la antropología adecuada y la educación basada en la misma naturaleza, ayudan al adolescente a diferenciar lo que es una admiración de una atracción sexual hacia el mismo sexo.
“Considero dramático que la ideología de género se haya instaurado en las escuelas e institutos, donde se recomienda a alumnos de 11 años que observen sus órganos sexuales en el espejo para descubrir el placer sexual”, declara esta experta en el video La imposición de la ideología de género, realizado por Goya Producciones.
jueves, 16 de junio de 2016
PREJUICIOS Y ORGULLO

Si piensas que tus antepasados han sido imperialistas, inquisidores y oscurantistas, este verano puedes disolver esos prejuicios.
Un libro de José Ramón Ayllón, un libro que deberían conocer todos los europeos y muchos americanos.
lunes, 13 de junio de 2016
EFECTOS DE LA PÍLDORA DEL DÍA SIGUIENTE

Los fabricantes y los promotores de la versión liberal de la sexualidad siguen insistiendo en que su mecanismo de acción es exclusivamente contraceptivo, mientras que las revisiones de la bibliografía, adecuadamente razonadas a partir de los pocos estudios existentes, muestran que tiene efectos abortivos. Linacre Quarterly acaba de publicar un estudio al respecto (resumen y versión preliminar), que se viene a sumar a la reciente revisión más general publicada en Cuadernos de Bioética sobre diversos métodos de contracepción.
domingo, 12 de junio de 2016
AUMENTAN LAS INVERSIONES EN BIOLOGÍA SINTÉTICA
La biología sintética podría definirse como la ingeniería de sistemas biológicos, con nuevas funciones que no se encuentran en la naturaleza. El objetivo no es tanto el estudio de los seres vivos, como el diseño de sistemas biológicos que no existen en la naturaleza.
En los tres últimos años, las inversiones en biología sintética han aumentado considerablemente, como se indica en el cuadro adjunto, según publica la revista Nature.
En los tres últimos años, las inversiones en biología sintética han aumentado considerablemente, como se indica en el cuadro adjunto, según publica la revista Nature.
sábado, 11 de junio de 2016
LOS TEST GENÉTICOS NO CAMBIAN LAS CONDUCTAS
Además, los que estiman el riesgo de una
persona a enfermedades complejas como el cáncer de pulmón, el Alzheimer
o la diabetes 2, donde intervienen docenas de genes junto con el medio
ambiente y la conducta personal, no parecen motivar un cambio de hábitos
que lo reduzcan, como dejar el tabaco, hacerse cribados o practicar más
ejercicio, según informa este mes en British Medical Journal un equipo
de la Universidad de Cambridge tras analizar 18 estudios que examinaron
si los test genéticos que pronosticaban mayor riesgo de desarrollar
enfermedades complejas influían en el comportamiento saludable de los
afectados. Esa desmotivación coincidía con otro análisis de Cochrane
sobre 13 estudios publicado en octubre de 2010.
Puedes leer aquí el artículo completo.
viernes, 10 de junio de 2016
ASÍ SE DESHACE CHINA DE LOS DOWN
Cuenta este artículo que en 2014 el gobierno chino abrió en la ciudad de Cantón (Guangzhou) abrió un centro nido para acoger a niños abandonados por sus padres. Dos meses después tuvo que cerrarse debido al aluvión de bebés que recibía y al efecto llamada que producía. Y había un dato muy llamativo, todos los niños que habían sido abandonados allí eran discapacitados. Por ejemplo, había 110 con síndrome de Down, 39 con parálisis cerebral y 32 con problemas cardiacos muy graves.
jueves, 9 de junio de 2016
MUCHAS CANAS Y POCAS CUNAS
Macedonia, país en peligro de extinción, emite en la televisión vídeos animando a tener hijos. La Asociación madrileña de familias numerosas junto con la Fundación
Renacimiento Demográfico, organizan el I Foro “Stop suicidio
demográfico, claves para fomentar la natalidad y la familia”. A estas
jornadas acudirá, entre otras personalidades, Vladimir Gjorchev, miembro
del Parlamento macedonio y presidente de la comisión de Sistema de
Políticas y Relaciones interétnicas en el Gobierno de Macedonia.
Desvelará las medidas natalistas que está incentivando su país y
mostrará los vídeos que han realizado para fomentar los nacimientos y
que se emiten por la televisión pública.
Uno de los vídeos muestra una familia de cinco hijos en el que los padres explican el ajetreo diario de su familia y, aún así, afirman que “no siempre el dinero es una excusa para tener hijos, porque los hijos son nuestro mayor tesoro”. Este matrimonio señala asimismo que “nuestra mejor decisión ha sido tener cinco hijos, a pesar de que muchos de nuestros amigos no lo entienden”. Al final de vídeo, aparece un rótulo con las ventajas de tener hijos, entre las que se encuentra la siguiente: “Creando una nueva vida, nos acercamos más a Dios”.
Entre los vídeos que emite el gobierno de Macedonia animando a tener hijos, uno de ellos compara dos clases de familias. En uno, unos jóvenes que piensan que todavía hay tiempo para tener hijos. Frente a ellos, otro matrimonio joven que ya tiene dos hijos, busca un nuevo apartamento. Al cabo de los años, la primera pareja aparece ambos mayores, solos, sin comunicación y sin hijos. La segunda, es una familia numerosa, llena de vida y acompañados.
Uno de los vídeos muestra una familia de cinco hijos en el que los padres explican el ajetreo diario de su familia y, aún así, afirman que “no siempre el dinero es una excusa para tener hijos, porque los hijos son nuestro mayor tesoro”. Este matrimonio señala asimismo que “nuestra mejor decisión ha sido tener cinco hijos, a pesar de que muchos de nuestros amigos no lo entienden”. Al final de vídeo, aparece un rótulo con las ventajas de tener hijos, entre las que se encuentra la siguiente: “Creando una nueva vida, nos acercamos más a Dios”.
miércoles, 8 de junio de 2016
EL ZIKA Y LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Sin embargo, no se ha difundido apenas otra información interesante, como la rarísima afectación de niños con microcefalia fuera del Brasil, entre otras cosas, que se explican en un artículo de Aceprensa.
martes, 7 de junio de 2016
REDEFINIR LA PATERNIDAD
El Tribunal de Apelación de Nueva York está a punto de resolver sobre la demanda de Brooke Barone, de 33 años, contra Elizabeth Cleland, de 31. La primera pide ser reconocida como madre del hijo de su expareja Elizabeth, concebido por inseminación artificial antes de que ambas mujeres se separasen. En su defensa, alega que fue quien cortó el cordón umbilical al nacer el bebé, le cambiaba los pañales, le daba el biberón y lo llevaba al médico cuando tenía un catarro. “Yo era su segunda mamá”, afirma.
Se esperan más sentencias en casos similares en Maryland y Massachusetts, en una tendencia que quizá redefina el concepto de paternidad desde el punto de vista de los intereses de los adultos, pero no el de los menores. La familia ya no es lo que era –sostiene el activismo LGTB interesado en que prosperen estas demandas–, habría que ampliar el concepto de paternidad para adaptarlo a las “nuevas realidades familiares”.
Se estima que un 15% de las parejas homosexuales no “casadas” en Estados Unidos tienen menores a su cuidado. Redefinir el matrimonio ya no es suficiente; lo próximo en la tendencia disolvente de la familia es redefinir la paternidad fuera del matrimonio.
viernes, 3 de junio de 2016
MUERE UN VOLUNTARIO EN UN ENSAYO CLÍNICO
Ahora la agencia de Seguridad Francesa ANSM confirma que en los estudios preclínicos realizados en un número no pequeño de perros, también murieron algunos de ellos, aunque ciertamente en dichas experiencias se utilizaron dosis elevadas del farmáco para evaluar su tolerancia (ver historia HERE). Pero hubiera sido prudente haber tenido en cuenta esta circunstancia antes de iniciar los ensayos clínicos que llevaron a la muerte a un voluntario.
miércoles, 1 de junio de 2016
MÁS ALLÁ DEL DÍA 14

Es lógico que, al no tener principios éticos de fondo, la postura utilitarista se termine cuestionando el límite de los 14 días, que no pasa de ser arbitrario, y carente de fundamento biológico, como demostró el Dr. Herranz en su obra El embrión ficticio (introducción, capítulo 1 y reseñas disponibles en este enlace). Puede verse un comentario a dicha investigación en Observatorio de Bioética (en español).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)