
Desde hace unas semanas, en España, se dispensa la píldora post-coital, también llamada píldora del día siguiente (PDD), en las farmacias, sin necesidad de receta médica. Esta decisión se ha tomado con el pretexto de disminuir el número de embarazos y de abortos voluntarios, especialmente entre la población más joven. Ciertamente, el objetivo parece noble, pues según los últimos datos la mitad de los embarazos de adolescentes terminan en abortos.
La realidad es bien distinta: lejos de disminuir el número de embarazos y de abortos, las estadísticas revelan que desde su comercialización, el aumento de ventas de la PDD ha ido en paralelo con el incremento de abortos. Por otra parte, hay algo muy importante que no se ha dicho: uno de los mecanismos de acción de la PDD es impedir la implantación del óvulo ya fecundado, por lo que su efecto, en bastantes casos, es abortivo.
Ante esta situación, es muy de agradecer la iniciativa de un grupo de profesionales sanitarios, que han constituido Red Farmacia Responsable, como una respuesta ante esta iniciativa del Gobierno, que vulnera los derechos de los farmacéuticos, además de ocasionar un perjuicio a la salud pública y en especial de los jóvenes.
Para evitar estas situaciones, es preciso promover una auténtica educación afectivo-sexual en la familia y en el centro docente. Mejor es prevenir que curar. La solución no está en el después, sino en el antes.
2 comentarios:
Me parecen geniales la iniciativa y el cartel. Me gustaría saber si hay algún farmacéutico objetor de conciencia, que se niegue a vender el fármaco.
Y hacen falta ayuntamientos con agallas, como el de Cogeces:
http://www.aytocogecesdelmonte.es/Natalidad.pdf
Publicar un comentario