![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx8KqCmt2JVbzhO-dIaxyyPsz5I0UBt3Bpqk4H41BC63KNE2QnO5PhS7cEZB399OfDGNm62_ILdzRWkcdeBRJCmBbPwt2UxTT3j9hhG93o1vYDeJapyUhMAIT_YHG_8FgnzFy2G8FbqWA/s200/9788498670585.jpg)
Me temo que estoy defraudando algo a las dos lectoras que todavía me siguen, porque he escrito últimamente algo sobre bioética, pero muy poco sobre libros. Y por fin va una entrada que es algo así como el paradigma de lo que pretende este blog: hablar de bioética y de libros. Agua de noria es eso: una magnífica obra literaria sobre problemas de bioética.
El autor es el impresentable José Jiménez Lozano.
Los que me conocen algo saben la razón: Jiménez Lozano es un escritor impresionante, que no necesita presentación. El libro está editado por RBA, de lectura fácil y con una variedad de registros que hacen de su lectura algo ágil y entretenido, pero con una profundidad que sobrecoge. Como telón de fondo aparece cuestiones de bioética de gran calado, como la experimentación con humanos, eugenesia y la falsa solución de la eutanasia. Yo diría que es un libro para lectores inteligentes. Que no se ofendan quienes declinen la invitación a leerlo.
Extraigo un párrafo, a modo de aperitivo: "Ya conoce las leyes nazis de eliminación de enfermos y subnormales, experimentación y eutanasia, y las leyes comunistas de liquidación de individuos y grupos. La ley es la filosofía y la ciencia encarnadas, y entonces obliga. Quizás estemos pronto ante una situación así. Yo creo que, ya andando un poco más desde donde estamos en este momento, hasta el incesto podría ser admitido como lo es el aborto. Según lo que oigo y leo, todo el asunto está en hacer pensable lo que hasta ahora impensable, y legal lo hasta ahora prohibido, porque todo debe poder hacerse y toda prohibición es autoritaria y machista, o de clase explotadora. Eso dicen. Es que no lo oye a diario?"