
Acabo de terminar un libro, que me parece muy sugerente: El maestro de almas, está escrito de una forma que sólo una mujer podría haberlo hecho. La autora es Irene Némirovsky, judia francesa, que falleció en Auswitch en 1942. El argumento es original: médico extranjero que tiene que buscarse la vida en Francia, dificultades, recursos que utiliza.
Psicoanálisis como telón de fondo; aventuras amorosas; fidelidad inquebrantable de su mujer, eso y mucho más: xenofobia, competencia profesional, ambición de honores y de prestigio. La erótica del poder, las deudas y el psicoanálisis en un mundo de desconfianza y rechazo. Ricos burgueses que entregan su alma a un médico charlatán que sólo busca salir de la miseria.
Originariamente fue publicado por engregas entre mayo y agosto de 1939, tres años antes de la muerte de la autora. Lo he leído en Editorial Salamandra, son sólo 220 páginas. Y se puede llevar en cualquier sitio, incluso a la playa. Mágico e inolvidable.
2 comentarios:
Hola, lo estoy terminando de leer. es verdad lo que decís que sólo pudo haber sido escrito por una mujer. Había oído de la escritora pero es mi primer libro de ella. Pobre ella también debe haber padecido el destierro.
Lo leeré. De esta autora me encantó su gran novela "Suite francesa" que ha sido un verdadero éxito editorial y ha relanzado a esta autora, asesinada en Auschwitz a la edad de 39 años. He leido también de ella "El caso Kurílov": está muy bien, pero, en mi opinión no consigue alcanzar el nivel literario de la otra citada.
Publicar un comentario