La Jornada abordará la Vida Humana en el fin de sus días desde una perspectiva sociológica, espiritual, ética, científica y legislativa; cuestiones tales como el envejecimiento y el modo de afrontarlo en la sociedad actual, la Eutanasia y sus implicaciones bioéticas y jurídicas o la espiritualidad en el final de la vida (entre otras) serán objeto de análisis y debate, haciendo especial hincapié en el derecho inapelable que tiene todo ser humano a tener una muerte digna.
Entre los ponentes figuran Pablo Gil-Loyzaga, Catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid; Álvaro Gándara del Castillo, Médico especialista en Cuidados Paliativos y Presidente de la Sociedad Madrileña de Cuidados Paliativos; Andrés Ollero Tassara, Catedrático y Director del Máster de Bioética y Bioderecho de la Universidad Rey Juan Carlos, y José Miguel Serrano Ruiz-Calderón, Profesor Titular de Filosofía del Derecho.
El año pasado tuve la oportunidad de asistir a la I Jornada de Bioética y me resultó muy gratificante. Dejo a continuación el link para más información. Aunque dice que la inscripción termina el día 18 confío en que serán comprensivos y no pondrán pegas a la formación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario